Proposito:

Objetivo del Blog :
Gracias a la elaboración de este Blog espero poder ayudar a personas en algunas tareas o trabajos, poder proporcionarles mas recursos narrativos de la literatura, espero y los disfruten tanto como yo :D

jueves, 25 de septiembre de 2014

Cuento traducido del Zapoteco al Español

Cuento del conejo y el coyote

Éste es un cuento que me contó mi abuelo: es el cuento del conejo y el coyote.
En una noche de luna llena, entró el conejo en un huerto de chiles. Le dio tanto gusto que hasta brincó entre ellos y escogió los más grandes para comer.
Imagen del dueño del huerto descubriendo lo que sucedió aquella noche y armando una trampa para el conejo
Cuando amaneció, el dueño del huerto fue a ver sus chiles. Se sorprendió de verlos regados en el suelo. Entre las plantas reconoció las huellas del conejo. Con cera de abeja hizo un muñeco para ponerle una trampa al conejo.
Plantó el muñeco en medio del huerto y se fue. Al anochecer, el conejo regresó. Se acercó para saludar, pidiendo después unos chiles. Como vio que el muñeco no le hacía caso, le pegó con las manos y éstas quedaron pegadas a la cera; le pegó con los pies y también sus pies quedaron pegados.
Temprano, al día siguiente, el dueño fue a ver si estaba el conejo. Lo encontró pegado al muñeco de cera; lo metió en una red y se lo llevó a su casa; al llegar, colgó la red y puso a calentar agua para cocinarlo.
Desde donde estaba, el conejo vio acercarse al coyote. "¿Qué hace ahí?", le preguntó el coyote. El Conejo contestó: "Esta gente quiere que me case con su hija, pero yo estoy muy joven; ¿por qué no te quedas en mi lugar? Mira, ya está el agua para el chocolate".
Cuando el campesino desató la red vio al coyote ahí dentro. "Ahora tú me las vas a pagar", le dijo. Y lo metió en el agua hirviendo. El coyote salió corriendo y, lleno de coraje, se fue a buscar al conejo.
Furioso, el coyote siguió las huellas del conejo y lo encontró en un árbol de jícara. "Ahora sí te voy a comer", le dijo.
El conejo sabía que el coyote no podía distinguir entre la jícara y el zapote. "Por qué me vas a comer, si aquí tengo zapotes dulces para ti", dijo el conejo. "Tírame uno", contestó el coyote, sin saber que le daban jícara.
Al coyote se le atoró la jícara y cayó desmayado. Poco después se levantó y fue a buscar al conejo. Lo encontró a la orilla de un cerro, descansando junto a una gran piedra. Al verlo, el conejo saltó y apoyó las manos en la piedra, mientras decía: "No me comas, no ves que si no detengo esta piedra caerá y se acabará el mundo. Lo que tienes que hacer es ayudarme. Detén la piedra en lo que voy por gente para que nos ayude".

Imagen que muestra como el conejo engaña de nuevo al coyote pidiéndole que cuide un panal de avispas"Te voy a comer aquí mismo", dijo el coyote. "Si me comes, ¿quién cuidará a los niños de esta escuela?" contestó el conejo señalando un panal de avispas. "¿No te gustaría hacer lo que hago? Si ves que alguien se asoma, le pegas". El coyote se recostó en una rama, creyendo lo que le decía el conejo.
El coyote le pegó al panal con la vara y las avispas salieron tras él. Perseguido por ellas, se fue a meter a un aguaje.
Imagen donde aparece el conejo subiendo las escaleras que lo conducen a la lunaOscurecía, cuando el coyote encontró al conejo en la orilla de una laguna; ya se lo iba a comer, cuando el conejo dijo: "Por qué me vas a comer, hermano, si te estaba esperando para que comiéramos ese queso que ves allí". Le señaló la Luna que se reflejaba en el agua.
"Pero, eso sí, tenemos que tomar su suero para poder comérnoslo", dijo el conejo. Y lo llevó a la laguna para que tomara agua. "No puedo tomar más", dijo después de un rato el coyote. "Toma otro poco y así podrás comer el queso", dijo el conejo. Cuando al coyote ya le salía agua por los ojos y orejas, el conejo se fue corriendo y aquél se puso furioso.
Imagen donde se muestra al conejo posado sobre la lunaEl conejo sabía de una escalera que podía conducirlo a la Luna. Empezó a subir.
En cuanto llegó a la luna, vio al viejo coyote que lo buscaba en el cielo. Por eso dicen que el coyote mira mucho hacia el cielo.
Y aquí termina el cuento que me contó mi abuelo.
Imagen donde se observa al coyote mirando hacia el cielo









Fuente: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=anifan&pag=12

Adaptación: Gloria de la Cruz, Víctor de la Cruz.
Ilustración: Francisco Toledo

Cuento Narrativo (Zapoteco)

Didxaguca'sti' Lexu ne Gueu'

Cuento del conejo y el coyote


Imagen del dueño del huerto descubriendo lo que sucedió aquella noche y armando una trampa para el conejoNdi' nga ti didxaguca' ni biui' ne bixhozebiida' naa, chigüenia'ni laatu, stiidxá' Lexu ne Gueu'.Ti gueela' cuzaani beeu zicape' ti ridxí', biuu Lexu ndaani' ti ñaa nuu stale guiiña'. Bieche' guchesa lade guirá' guiiña' ne gulí ni jma namboolo' gudó.
Birá si gueela' guyé xpixuaana' ñaa ziguuya ca guiiña' sti', málasi biiya' laacani rechendase cani layú. Casi bi' yabe lade ca yaga que binibia' be stuuba' Lexu. Gucuaabe xcuaana' bizu biza' be ti binni, nabe zusiguiibe Lexu.
Bizuhuaabe laa ndaani' ñaa ne ziebe. Bixhinni si bibigueta' Lexu zetó guiiña'. Bidxiña Lexu bigapa diuxi ne gunaba' chupa guiiña'. Biiya' si qué nicábibe laa, guzulú gudapa ne na', biguiidica na'; biiyasi ma' gui'di' na', guluuñe, biguiidica ñee.
Sti dxi siado'ro' guyé xpixuaana' ñaa, zeguuya pa guidxela Lexu. Biiyabe laa gui'di' raqué, guluube laa ndaani. guixhe ziénebe laa; biuusibe yoo bigaandabe Lexu ra yaga ne bicuide nisa nda' guzaguinebe laa.
Lexu, ra nanda que, biiya' zeeda Gueu'. Xi ru'ru' nandu' racá —na Gueu'. Bicabi Lexu: —Binni di' na guichaganaya' xiiñi', naa nda' nahuiine' rua', xiñee qué guiaanu' ra nuaa' di'. Ma' zuba nisa nda' guidxaahui' dxuladi.
Ra cuxhague' binni ra ñaa que ruaa' xquixhe biiyabe Gueu' nuu ndaani' ni. Lii gou' ni yanna rábide laa, guluube Gueu' ndaani' nisa candaabi'. Biree guxooñe' Gueu' de' xiana zeyubi Lexu.
Imagen del dueño de la huerta al descubrir dentro de la red al coyote en lugar del conejoZiyati xiana Gueu' zenanda stuuba' Lexu yendá biiya' laame lu ti yaga bituxiga. —Yanna huaxa zahua' laa.
Lexu nanna qué runibia' Gueu' guna' nga bituxiga ne guna' nga biiaahui. —Xiñee gou' naa, rarí' napa' biaahui nanaxhi dxiña-na Lexu. —Bindaa tebi nagüi rarí' —bicabi Gueu' que ganna pa bituxiga cului'me laa.
Gu'ga bituxiga yanni Gueu' Biasa zeyubi Lexu, yendame laa guriá dani, cue' ti guie ngola nexhe' caziila'dxi'. Biasandi' Lexu bicaa na' ti guie. —Cadi gou' naa, qué ruuyu' pa naa qué gucueeza' guie di' zanitilú guidxilayú la? Gucané naa nga laani. Gúdxibe laa guinaaze guie, laga chicaabe binni gacané.
Imagen que muestra como el conejo engaña de nuevo al coyote pidiéndole que cuide un panal de avispasZehua' lii rarí' —na Gueu'. Bicabi Lexu: —Pa gou' naa la? guiruti' gapa' ca xcuidi caziidi' ra yoo ri' —rului' na' lidxi bizu gue'la'—, qué ruluí' la'dxu' ñuulu' ra nuaa' di la?. Pa gu'yu' tuuxa racala'dxi' guiree gudiñe laa. Gutadxí Gueu' bizulú xa dxandí' ni gudxi Lexu laa.
Ma' zixhinni ze' Gueu' zenanda Lexu. Bidxélame laa ruaa ti nisa, ma' naazeme Lexu chitome laa, ganí'; —Xiñee gou' naa biche' huiine', pa naa cabeza' lii gahuania' guetacubaniidxi nuu racá. Bilui'me laa beeu cahuinni' lu nisa.
Lexu nanna nuu ti yagandapi' ni guchiña laa ra nuu beeu. Bizulú ca gudxi'ba'.
Yendá ra nuu beeu, biyadxí zuhuaa Gueu' yooxho' ruyadxí laa nuu xa guibá'.Ngue runi nácabe Gueu' nabe ruyadxí xa guibá'.
Rarí' biluxe didxaguca' stícame.           
Imagen donde aparece el conejo subiendo las escaleras que lo conducen a la luna

   Imagen donde se muestra al conejo posado sobre la luna

Fuente: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=anifan&pag=12

Adaptación: Gloria de la Cruz, Víctor de la Cruz.
Ilustración: Francisco Toledo

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Cuento narrativo de el Lapicero (Ingles)

History of my loss. (English)


A day like today, but the month of August, arrived at the school and sat on my bench with nothing to do, but then start the class of Reading and Writing Workshop (TLR) in which we had to write what teacher was teaching us, then I took my pen and began to look for the three pens I always use for writing, a pen with red ink, a pen with Blue ink and pen with Black ink, but after much looking for 2 minutes I do not find my black pen and had to write with my pen Red and Blue, thinking that in the next module seek the missing pen.

Completing the module of T.L.R., I corresponded the Mathematics module in which desperately seek my pen in my backpack but i do not found a trace of him, I completely refused to think that I had lost, somewhere should be. Then I wondered if someone had taken it off and was already occupied, then ask them to some classmates in my classroom if someone had grabbed him by mistake, by describing the look of this: - "It is a pen of Papper Mate brand with triangular and transparent manner consisting of little black ink and has a crack on the tip "- but all refused to have seen it or have it. 

I do not why I felt remorse for accepting that I had lost my pen, I felt really bad at the time, and so I had to spend all day typing only with my ink pen Blue and Red. 


Accepting the fact that I lost my black pen, after I get back to my home and arrange my things and I start to do my homework.

In the afternoon my brother came from school and began to do his homework, then I realized that his pen was in my pen and I was happy that at last I had found what I was looking for. 


The next day I arrived at school, and normally as always I began to write in my notebook with the help of my three pens, one with red ink, one blue ink and that much was looking for, my black ink pen. I think that I attachment to much to the material things.


Cuento Narrativo de el Lapicero (Español)

Historia de mi perdida. (Español)

Un día como hoy pero del mes de Agosto, llegué a la escuela y me senté en mi banca sin nada que hacer, pero después dio inicio la clase de Taller de Lectura y Redacción (T.L.R.) en la cual debíamos de escribir lo que la profesora nos estaba dictando, entonces saqué mi lapicera y me puse a buscar las tres plumas que siempre utilizo para escribir, un lapicero con tinta roja, un lapicero con tinta Azul y un lapicero con tinta Negra, pero después de buscar mucho durante 2 minutos no encontraba mi lapicero negro y tuve que escribir con mi pluma Roja y Azul, pensando que en el siguiente módulo buscaría el lapicero faltante.

Terminando el módulo de T.L.R. me tocaba el módulo de Matemáticas en el cual desesperadamente busque en mi mochila mi lapicero pero no encontré ningún rastro de él , me negaba completamente a pensar que lo había perdido, en algún lugar debería de estar. Después me puse a pensar si alguien me lo había quitado y ya lo estaba ocupando, entonces les pregunte a algunos compañeros de mi salón de clases si es que alguien lo había agarrado por error, describiéndoles la apariencia de este :-"Es un lapicero de marca Papper Mate con forma triangular y transparente que consta de poca tinta negra y tiene una grieta en la punta"-, pero todos se negaron de haberlo visto o de tenerlo.

No se por que sentía remordimiento al aceptar que había perdido mi lapicero, me sentí muy mal en ese momento, y así tuve que pasar todo el día escribiendo solamente con mis lapiceros de tinta Azul y Roja. 

Aceptando el hecho de haber perdido mi pluma negra, regresé a mi casa y acomode mis cosas y me puse a hacer mi tarea.

 En la tarde llegó mi hermano de la escuela y se puso a hacer su tarea,entonces yo me 
percate que en su lapicera estaba mi lapicero y yo me puse feliz de que al final había encontrado lo que buscaba.

Al otro día llegué a la escuela y normalmente como siempre me puse a escribir con la ayuda de mis tres lapiceros, uno con tinta roja, uno con tinta azul y el que tanto estaba buscando, mi lapicero de Tinta negra.